También conocida como Taro, la Malanga se cultiva por su delicioso y almidonado tallo, el cual contiene una alta cantidad de fibra dietética y de carbohidratos.
Dado su alto contenido de fibra dietética es muy recomendable para mejorar nuestra salud gastrointestinal, ya que facilita la digestión.
Contiene criptoxantina, la cual está asociada con reducir la probabilidad de desarrollar ciertos tipos de cánceres. También contiene altos niveles de vitamina A, vitamina C, vitamina E, vitamina B6, ácido fólico, magnesio, hierro, zinc, fósforo, potasio, manganeso y cobre.
Los compuestos orgánicos, los minerales y las vitaminas de la Malanga se han asociado con un menor riesgo de desarrollar diabetes, con una disminución de la presión arterial, con un mejoramiento de la visión, con un mejoramiento de la salud de la piel, y con estimular la circulación, ayudando a prevenir la anemia.
Malanga
También conocida como Taro, la Malanga se cultiva por su delicioso y almidonado tallo, el cual contiene una alta cantidad de fibra dietética y de carbohidratos.
Dado su alto contenido de fibra dietética es muy recomendable para mejorar nuestra salud gastrointestinal, ya que facilita la digestión.
Contiene criptoxantina, la cual está asociada con reducir la probabilidad de desarrollar ciertos tipos de cánceres. También contiene altos niveles de vitamina A, vitamina C, vitamina E, vitamina B6, ácido fólico, magnesio, hierro, zinc, fósforo, potasio, manganeso y cobre.
Los compuestos orgánicos, los minerales y las vitaminas de la Malanga se han asociado con un menor riesgo de desarrollar diabetes, con una disminución de la presión arterial, con un mejoramiento de la visión, con un mejoramiento de la salud de la piel, y con estimular la circulación, ayudando a prevenir la anemia.
Camote
El camote es una raíz nativa de América Central y de América del Sur, que ahora se cultiva en todo el continente americano, en Asia y en África.
Los camotes son una fuente importante de vitaminas B6, la cual ayuda a descomponer la homocisteína, una sustancia que contribuye al endurecimiento de las arterias y de los vasos sanguíneos.
El camote, al igual que el plátano, es una gran fuente de potasio, que además de ser útil para el corazón, es un electrolito importante que ayuda en la regulación de los latidos del corazón.
El camote ayuda a estabilizar los niveles de azúcar en la sangre, lo que hace que nos de una cantidad constante de energía. Los estudios al respecto sugieren que incluso pueden reducir los episodios de bajo nivel de azúcar en la sangre y la resistencia a la insulina a las personas con diabetes.
El camote contiene magnesio, el cual se ha encontrado que ayuda a promover la calma y el buen humor. Además, ayuda con las arterias, músculos, sangre, los nervios y la salud ósea.
Al igual que el plátano, el camote es una gran fuente de vitamina C, la cual apoya a tener un sistema inmunológico saludable y es un poderoso antioxidante que combate las enfermedades.
El camote es una fuente importante de fibra dietética, la cual es crucial para mantener un sistema digestivo saludable.
Platano
El plátano es una fuente básica de carbohidratos en grandes poblaciones en África, Asia, Centro América, el Caribe y Oceanía.
Los plátanos tienen un alto contenido de vitamina C, la cual ayuda a nuestros cuerpos a ser más resistentes contra los agentes infecciosos y también rastrea a radicales libres de oxígeno que sean dañinos.
Los plátanos también tienen un alto contenido de vitamina A, la cual es un antioxidante importante.
Adicionalmente, la vitamina A desempeña un papel vital en mantener a las membranas mucosas sanas, en la ayuda del ciclo visual, y en mejorar el aspecto de la piel.
Los plátanos tienen un alto contenido de vitamina B6, la cual es una vitamina del complejo B que tiene un papel importante en el tratamiento de la anemia, la neuritis , y en la disminución de los niveles de homocisteína (que puede ayudar a causar la enfermedad arterial coronaria (EAC) y derrames) en el cuerpo.
Los plátanos son una fuente importante de potasio, el cual ayuda a controlar la frecuencia cardíaca y la presión arterial, además de contrarrestar los efectos negativos del sodio.
Los plátanos también proporcionan niveles adecuados de fibra dietética y de minerales tales como magnesio, hierro y fósforo.
Malanga con jugo
de remolacha
La remolacha es originaria de las costas del norte de África, de Asia y de Europa.
Los nitratos en el jugo de remolacha se ha demostrado que ayudan a disminuir la presión arterial sistólica, así como para aumentar tu energía.
La remolacha es una fuente importante de betaína, un nutriente que ayuda a proteger a las células, a las proteínas y a las enzimas del estrés ambiental. Además ayuda en la protección de los órganos internos, ayuda a combatir la inflamación y ayuda a mejorar los factores de riesgo vascular.
La remolacha tiene un alto contenido de vitamina C, de fibra , de potasio , de manganeso y de ácido fólico, los cuales ayudan a: estimular su sistema inmunológico, reducir el riesgo de defectos de nacimiento, y son buenos para los riñones, los huesos, el páncreas, el hígado, la función nerviosa , y la función muscular.
La remolacha se cree que apoya en la desintoxicación y ayudar a purificar la sangre y el hígado.
Yuca
La Yuca es una raíz tropical de las regiones de Centroamérica y de Suramérica.
La yuca es una buena fuente de minerales tales como el calcio, el fósforo, el manganeso, el hierro y el potasio.
La yuca, tal como la Malanga, también tiene un alto contenido de fibra dietética, la cual es muy recomendable para mejorar nuestra salud gastrointestinal, al facilitar la digestión.
La yuca tiene un alto contenido de carbohidratos, lo cual hace que sea una buena fuente de energía.
La yuca tiene un alto contenido de saponinas, las cuales pueden ayudar a tener niveles más bajos del colesterol poco saludable en el torrente sanguíneo.
Los compuestos orgánicos de la yuca, así como sus minerales y vitaminas se han asociado con el desarrollo de huesos y dientes fuertes, así como con la formación de la hemoglobina y la mioglobina, las cuales transportan el oxígeno a los tejidos del cuerpo.